martes, 3 de mayo de 2016

¿Un puente o túnel sobre el estrecho de Bering?

Autor: Miguel Macabeo


En el mundo hace falta la construcción de estructuras que permitan conectar los continentes. Este tema ha sido tratado por muchos dirigentes políticos, profesionales de la ingeniería, de la arquitectura y carreras afines, etc. Es por ello que surge la idea de la construcción de una súper estructura de la ingeniería, un puente o túnel que pueda conectar a varios continentes en una de las regiones más inhóspitas del planeta, El estrecho de Bering.
El fin específico a todo esto es buscar que países desarrollados como Rusia, China, Estados Unidos y en general los países de todo el mundo  tengan vías comunes que los conecten y permitir así, que se facilite procesos como el de las importaciones y exportaciones. Martínez (2007), opina que “existen algunos elementos que nos permiten pensar en un desarrollo no muy lejano, dados los beneficios estratégicos y económicos que podría deparar el proyecto”. En el caso del proyecto que se pretende realizar en el estrecho de Bering y sus alrededores entre Siberia y Alaska es un planteamiento que se da incluso desde el siglo antepasado, pero no fue sino a partir del 2007 que dirigentes importantes rusos y norteamericanos entre otras personalidades se empezaron a reunir para debatir sobre este tema que es tan importante para todo el mundo.

 Construir una vía en el estrecho de Bering uniendo Siberia y Alaska traería grandes y múltiples beneficios como por ejemplo los siguientes:
Sería una vía ideal para recorrer en poco tiempo grandes distancias.  Costas (2015), indica que este “es probablemente el proyecto de construcción vial más ambicioso desde la carretera panamericana”.  Podríamos viajar por vía férrea desde Nueva York hasta Londres o viceversa, o poder quedarnos en una de las ciudades por donde pasa la vía de ferrocarril, tal vez no sería la forma más práctica de viajar o tal vez sí; pero, ¿por qué no hacerlo?, a fin de cuentas otra alternativa para viajar no le vendría mal a la humanidad y por supuesto que esta sería bastante interesante.

Otro beneficio, es que se constituiría en un importante canal de transporte de petróleo y gases. Muchos rusos consideran que la construcción de esta estructura no traería gran importancia para ellos pues el mercado de ellos es China y no Estados Unidos, pero también se piensa en poder beneficiar a todos por igual, es decir, a las demás naciones europeas, americanas, asiáticas y africanas y sin duda aquí es donde sí se ven todas las buenas cosas que traería su construcción.

 Será entonces de suma importancia, profundizar en el conocimiento del tema, para evitar daños ecológicos y garantizar la seguridad  de la obra y de quienes harían uso de ella.  Es necesario por ejemplo, analizar construcciones anteriores, similares a las que se plantean y elegir la más conveniente, esto también para buscar un beneficio común donde nadie pierda y se respete al medio ambiente. 
 Por otra parte, se deben considerar las bajas temperaturas de la región durante ocho meses del año. Pero con el paso del tiempo y el avance de la tecnología es evidente que se le ha facilitado al hombre realizar procesos en la vida en todos los aspectos posibles, es decir, por más que hoy en día este proyecto todavía esté siendo estudiado por factores como el de la temperatura de la zona, no estamos lejos de lograrlo, y el día de mañana puede pasar de ser un proyecto a ser una realidad.

Ahora bien, otro factor importante será el costo de la obra. Se estiman unos 12.000 millones de Euros solo la construcción sobre el estrecho de Bering. Además, su costo aumenta a un aproximado de 60.000 millones tomando en cuenta la construcción de las vías sobre  tierra que se deban construir. Hay que tomar en cuenta que a pesar del importante costo que puede generar esta obra, el impacto económico que se dará entre países como China y Estados Unidos será tan grande y significativo que se podrá amortizar la inversión para poderlo terminar de pagar en tan solo unos 15 años, que no es nada de tiempo realmente para lo que esto nos representaría a todos, ya que entre otras cosas daría  un gran crecimiento económico mundial, producto del desarrollo de las importaciones y exportaciones,  el turismo, intercambio cultural, etc.
 Por supuesto que, habría que considerar  que sería una construcción a muy largo plazo, es decir, su elaboración llevaría muchos años, por lo que hay que mencionar que quizá, nuestra generación ya no pueda disfrutar de esta majestuosa estructura, pero  las generaciones futuras si podrán gozar de todos sus beneficios. En definitiva, este es un proyecto muy interesante y para el hombre no existe la palabra “imposible” al momento de querer lograr una hazaña, sin duda se han dado pasos importantísimos en muchas cosas a lo largo de la historia y este sería otro gran paso para la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario