La
infraestructura vial en Venezuela está en un estado precario en el que ha
venido desmejorando, se producen muchos accidentes viales gracias a esos
deterioros, la cifra anual de accidentes viales por el territorio de las
carreteras es de 4 mil muertos y 20 mil heridos, hay que mejorar la vialidad en
Venezuela para que se reduzcan los accidentes automovilísticos
Blog académico de los estudiantes de ingeniería civil. Cátedra: lenguaje y comunicación.
domingo, 8 de mayo de 2016
sábado, 7 de mayo de 2016
Infraestructura vial en Colombia
Autor: Castañeda Johana
Latinoamérica es una de las regiones más atrasadas en cuanto a la
infraestructura vial, en este contexto destacan Chile como uno de los países
con mejor infraestructura vial en esta región, y Colombia como uno de los
países más atrasados en esta área. Tomando en cuenta las estadísticas de los
países de América Latina se puede decir que Colombia está entre los
países con peor infraestructura vial en todo el mundo. A pesar de que en los
últimos años ha cambiado un poco esta situación en Colombia, el desarrollo de
sus vías los llevaría a bajos niveles de inversión pública.
jueves, 5 de mayo de 2016
Infraestructura vial
Autor: Fabiola Baratta
La
infraestructura vial permite el desplazamiento de vehículos de forma segura
desde un punto a otro, además que es la base del desarrollo para la sociedad,
ya que existe una relación positiva entre dicha infraestructura y el
crecimiento económico. Las redes de carretera son la pieza clave para la unión
de un país, siendo fundamental el proyecto de una expansión estratégica y
sostenida así como de un adecuado mantenimiento. Actualmente, Estados Unidos
cuenta con la mayor red de carreteras del mundo, seguido por China y la India.
La movilización de pasajeros desde Nueva York hasta Londres sin la necesidad de depender de barcos ni de aviones
Autor: Carly Flores
Los viajes de Nueva York a Londres pueden tornarse un poco tediosos, ya que las únicas opciones de movilizarse de un lado a otro es en bracos y aviones, causando así una gran demora e incomodidad para los pasajeros que necesiten llegar lo más pronto posible a su destino. Gracias a que la tecnología ha logrado grandes avances, los ingenieros tienen la maravillosa idea de solucionarles a las personas esta polémica, un viaje basado en atravesar el transatlántico, proyecto que presentaría muchos obstáculos pero de lograr realizarse podría causar mejoras en ambos países, ya que se dice que facilitaría el traslado de inmediato de un lado a otro, pudiendo las personas de Nueva York trabajar en Londres o viceversa.
Los viajes de Nueva York a Londres pueden tornarse un poco tediosos, ya que las únicas opciones de movilizarse de un lado a otro es en bracos y aviones, causando así una gran demora e incomodidad para los pasajeros que necesiten llegar lo más pronto posible a su destino. Gracias a que la tecnología ha logrado grandes avances, los ingenieros tienen la maravillosa idea de solucionarles a las personas esta polémica, un viaje basado en atravesar el transatlántico, proyecto que presentaría muchos obstáculos pero de lograr realizarse podría causar mejoras en ambos países, ya que se dice que facilitaría el traslado de inmediato de un lado a otro, pudiendo las personas de Nueva York trabajar en Londres o viceversa.
martes, 3 de mayo de 2016
¿Un puente o túnel sobre el estrecho de Bering?
Autor: Miguel Macabeo
En
el mundo hace falta la construcción de estructuras que permitan conectar los
continentes. Este tema ha sido tratado por muchos dirigentes políticos,
profesionales de la ingeniería, de la arquitectura y carreras afines, etc. Es
por ello que surge la idea de la construcción de una súper estructura de la
ingeniería, un puente o túnel que pueda conectar a varios continentes en una de
las regiones más inhóspitas del planeta, El estrecho de Bering.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)